Medicina reproductiva e Infertilidad Existen diferentes razones por las cuáles una pareja no puede lograr un embarazo y deben ser abordadas en conjunto. endofert reservar hora Cirugía endoscópica ginecológica Es un tipo de cirugía mínimamente invasiva que permite realizar una serie de intervenciones quirúrgicas endofert reservar hora

ESPECIALISTAS

Dra. Damarys Ramos Rodríguez

– Médico Cirujano – Universidad Central de Venezuela.
– Especialista en Obstetricia y Ginecología – Universidad Central de Venezuela.
– Máster en Cirugía Ginecológica, Endoscópica y Pélvica – Universidad Jaume I España.

Dr. Osvaldo Nain Luengo Villagra

– Médico Cirujano – Universidad de San Sebastián, Concepción.
– Especialista en Obstetricia y Ginecología – Universidad de Concepción.
– Fellowship Cirugía Mínimamente Invasiva Curitiba – Brasil.
– Subespecialista en Medicina Reproductiva e Infertilidad – Universidad de Chile, IDIMI.

Centro de Ginecología Integral de la Mujer Endofert

Centro de Ginecología Integral de la Mujer Endofert

Nuestros Servicios

Ginecología y Obstetricia

Atención completa y especializada en todas las etapas de reproductividad de la mujer

Medicina reproductiva e Infertilidad

Existen diferentes razones por las cuáles una pareja no puede lograr un embarazo y deben ser abordadas en conjunto.

Cirugía endoscópica ginecológica

Es un tipo de cirugía mínimamente invasiva que permite realizar una serie de intervenciones quirúrgicas

Ginecología y Obstetricia

 Atención completa y especializada en todas las etapas de reproductividad de la mujer:

Control ginecológico

Fundamental para la prevención de distintas patologías, en especial aquellas relacionados con el cuello uterino. Es recomendable realizarlo una vez al año e involucra el Papanicolaou (PAP), la colposcopía y el examen mamario.

Exámenes

Los exámenes preventivos consisten en la realización de pruebas médicas, con el objetivo de detectar precozmente aquellas enfermedades que se puede prevenir o controlar, reduciendo así el riesgo asociado.

Anticoncepción

Métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas. Pueden ser transitorios o definitivos, hormonales o no hormonales, anticonceptivos basados en tecnología o en conductas.

Embarazo

Te acompañamos en toda tu etapa de embarazo, la llegada de tu bebé (parto) y el puerperio resolviendo todas tus dudas.

Menopausia y climaterio

La menopausia se produce porque los ovarios dejan de producir hormonas femeninas –estrógenos y progesterona–, que son sumamente importantes en la vida de la mujer y que poseen receptores en distintas partes del cuerpo; así, cuando dejan de estar presentes, se produce un deterioro gradual en diversos órganos.

Medicina reproductiva e Infertilidad

 Se entiende por infertilidad la imposibilidad de una pareja de lograr un embarazo tras 1 año de relaciones sin protección. Las causas pueden ser variadas y dependerá de cada pareja. Es por esto que es importante realizar una evaluación exhaustiva a cada pacientes para entregarles el mejor tratamiento de fertilidad dependiendo de sus necesidades..

Existen diferentes razones por las cuáles una pareja no puede lograr un embarazo y deben ser abordadas en conjunto.

Los tratamientos de reproductividad más comunes son:

Fertilización in vitro

Técnica de reproducción asistida en la que se trata de conseguir que un espermatozoide fecunde el óvulo fuera del cuerpo de la paciente, en un laboratorio; una vez logrado el o los embriones, los transferimos directamente al útero para tratar de obtener un embarazo

Inseminación artificial

Técnica de reproducción asistida que consiste en la colocación de una muestra de semen, previamente preparado en el laboratorio, en el interior del útero de la mujer con el fin de incrementar el potencial de los espermatozoides y las posibilidades de fecundación del óvulo.

Ovodonación

Técnica de reproducción asistida en la cual el gameto femenino es aportado por una mujer distinta de la que recibirá el embrión resultante

Seminograma (Examen)

También conocido como espermiograma, es una análisis del semen que se realiza con el fin de estudiar el factor masculino en el contexto del manejo de la pareja infértil.

Cirugía endoscópica ginecológica

Es un tipo de cirugía mínimamente invasiva que permite realizar una serie de intervenciones quirúrgicas a través de pequeñas incisiones, con excelentes resultados y rápida recuperación.

Permite operar enfermedades y realizar procedimientos tales como:

Pólipos uterinos

Los pólipos uterinos o pólipos endometriales son crecimientos adheridos a la pared interna del útero que se extienden hasta la cavidad uterina, sus síntomas incluyen sangrado menstrual irregulares y sangrado después de la menopausia.

Esterilización tubárica

Se considera un método anticonceptivo permanente. Se electrocauteriza un segmento de cada trompa de falopio y luego se cortan, lo cual impide el embarazo al obstruir el trayecto y por ende el encuentro del óvulo con el espermatozoide.

Endometriosis

Patología en la que el tejido interno del útero crece fuera de él, afectando los órganos pélvicos y en algunos casos, incluso órganos extrapélvicos.

Tumores de ovario

Existen diferentes tipos de tumores ováricos benignos, como los cistoadenomas seroso, mucinoso y endometrioide y su tratamiento es la cirugía laparoscópica.
Existen muchos otras patologías ginecológicas que pueden ser tratadas mediante la cirugía endoscópica.

Contáctanos



    Puedes encontrarnos en:

    Avenida Arturo Prat 199 oficina 705 torre a

    ×